noviembre 30, 2023 9:23 pm
Senadora Clara López lideró conversatorio sobre el reto del Congreso ante el Gobierno de Petro en reunión anual del Consejo Empresarial Colombia-EE.UU.

Senadora Clara López lideró conversatorio sobre el reto del Congreso ante el Gobierno de Petro en reunión anual del Consejo Empresarial Colombia-EE.UU.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
La senadora Clara López Obregón durante su intervención en el marco de la reunión anual del Consejo Empresarial Colombia-EE.UU. en Washington D.C.

TSC /

La visión de país desde el legislativo ante el reto del Gobierno de Cambio que lidera el presidente Gustavo Petro fue uno de los tópicos que abordó la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, durante el conversatorio que presidió en el marco de la reunión anual del Consejo Empresarial Colombia-Estados Unidos que se realizó durante la presente semana en Washington D.C.

De esta reunión participaron representantes de los dos Gobiernos, líderes empresariales y dirigentes políticos en la que se abordaron temas como la relación diplomática bilateral, la transición energética, el futuro del hemisferio americano en el ámbito de la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial, políticas de reindustrialización y promoción del turismo, entre otros.

La senadora López Obregón fue invitada a este encuentro bilateral para que expusiera sus puntos de vista como integrante de la bancada de Gobierno en el Congreso de Colombia.

Durante su participación la parlamentaria del Pacto Histórico destacó los avances que en menos de un año y medio ha logrado la administración del presidente Petro, señalando que algunas de las prioridades de su gestión son el impulso de la reindustrialización del país, el desarrollo de la reforma agraria integral, la atracción de inversión extranjera sostenible con transferencia de tecnología, la promoción del turismo y la puesta en marcha de políticas públicas que posibilitarán avanzar en justicia social, económica y ambiental.

También se refirió a la necesidad de lograr mayores inversiones para el desarrollo sostenible e incluyente, la protección del ambiente, las respuestas a la crisis climática, la transición energética y la seguridad alimentaria, especialmente en las comunidades marginadas de las zonas rurales y no pocas localizadas en sectores urbanos del país

Durante la charla que lideró la senadora López Obregón estuvo acompañada por Neil Herrington, vicepresidente senior de la Cámara de Comercio de Los Estados Unidos; Laura Lochman, subsecretaria  adjunta  de Diplomacia Energética; Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Washington; y Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

 

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio