TSC /
Con el propósito de auspiciar y apoyar el proceso de unidad de los sectores alternativos del Putumayo que determinaron congregarse en torno de la candidatura del abogado César Chapal a la Gobernación de este departamento, la senadora del Pacto Histórico estuvo este viernes 20 de octubre en la ciudad de Puerto Asís.
La congresista López Obregón celebró la decisión de los dirigentes alternativos de esta sección del suroeste del país, Yule Anzueta, Miguel Ángel Rubio y Manuel Eduardo Ocoró, de aunar esfuerzos y voluntad política con miras a elegir a Chapal como el próximo gobernador del Putumayo en los comicios de este 29 de octubre.
Tanto el candidato como los mencionados dirigentes agradecieron la presencia de la dirigente del Pacto Histórico en el Putumayo y expresaron su disponibilidad de trabajar una vez se concrete la victoria electoral en las urnas de manera coordinada a partir de las directrices que traza el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Petro que posibilitan recursos y mecanismos para avanzar en temas claves que clama esta importante región del país.
César Chapal, es un abogado especialista en contratación estatal de la Universidad Externado de Colombia, experto en derechos étnicos y ascendiente de la etnia Cofán. Está comprometido con una visión de transformación integral de su departamento y lucha frontal contra la corrupción.
La senadora López Obregón al señalar que la unidad del progresismo en Putumayo es un excelente indicio de triunfo en las elecciones venideras, sostuvo además que que su importancia radica en “colocar lo social primero para generar las condiciones que permitan avanzar en temas como el dinamismo de la producción agropecuaria, la protección ambiental, la implementación de la reforma agraria integral con miras a generar mayor empleo” y más y mayores oportunidades de progreso para el Putumayo.
Dijo que hay que continuar los esfuerzos por lograr el cambio estructural que por décadas reclaman los sectores postergados de Colombia. No obstante, explicó que “el cambio no viene de arriba. El cambio tiene que ver con el compromiso y conducta de cada una de las personas”.
La dirigente del Pacto Social tuvo oportunidad además de compartir con ciudadanos y líderes putumayenses de conocer algunos emprendimientos productivos en Puerto Asís.