TSC /
Establecer la terminación unilateral del contrato de matrimonio sin que medie una penalidad, no responde al contexto social, histórico y jurídico de Colombia, arguyó la congresista del Pacto Histórico, Clara López Obregón, durante la sesión plenaria del Senado de la República en que se debatió un proyecto de ley en tal sentido.
La senadora señaló que en una sociedad patriarcal como la colombiana establecer la disolución unilateral sin condiciones ni penalidades en el matrimonio desproteje a la mujer y la expone a un escenario de mayor vulnerabilidad.
“Todavía las mujeres no hemos adquirido en Colombia la igualdad de derechos, prueba de ellos es que el propio Senado hace algunos meses negó la paridad en las listas de elección popular”, apuntó la dirigente del Pacto Histórico.
Dijo además que no es pertinente pretender una variación en las causales de terminación únicamente en ese contrato, pues la terminación unilateral supone un incumplimiento de lo pactado, lo que en cualquier otra relación contractual supone una penalidad.
“Se trata de excusar la falta de las obligaciones matrimoniales, especialmente de las mujeres mayores que van a quedar indefensas frente a la decisión unilateral de los maridos”, sostuvo la congresista.
Agregó que dicho proyecto “no evitará la violencia intrafamiliar sino que busca excusar la falta de cumplimiento de las obligaciones matrimoniales”.
La intervención de la congresista López Obregón en la plenaria del Senado en el siguiente video: