TSC /
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia bajó y ahora se ubica en el 12,13 % anual. “Colombia va bien y esto es gracias al manejo de las finanzas del Gobierno del presidente Gustavo Petro y su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla”, expresó en su cuenta de Twitter la congresista del Partido Todos Somos Colombia, Clara López Obregón.
“Los resultados de inflación de junio confirman la tendencia decreciente de la inflación que se veía un par de meses atrás. Es una buena noticia porque debería empezar a descender la tasa de interés”, agregó la dirigente del Pacto Histórico, quien funge actualmente como Presidenta de la Comisión Tercera de asuntos económicos del Senado de la República.
Dijo que “Para mantener esta tendencia y promover cambios estructurales en la economía, es necesario que el Gobierno del presidente Petro siga avanzando en su agenda de tierras, reforma rural integral, política de reindustrialización, entre otras”.
Consideró propicio acoger el llamado que ha realizado el director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, para África, en el sentido de “acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios”.
López Obregón al destacar que el precio de alimentos sigue disminuyendo y se ubicó en -0,53 % en junio, subrayó en contraste que el costo del transporte subió 1,08 %, “esto se debe –dijo– al alza de los combustibles, una medida de responsabilidad fiscal que tuvo que tomar el Gobierno Petro ante problemas heredados”.
Finalmente puntualizó que es importante en materia de equidad que “se siga corrigiendo el impacto de la inflación según niveles de ingreso o clase social. Los pobres (P) y vulnerables (V) dejan de tener la mayor inflación y ahora es la clase media (M) y altos ingresos (A) quienes más inflación poseen”.