octubre 4, 2023 2:17 pm
Palabras introductorias de Clara López Obregón, moderadora del debate del V Encuentro del Grupo de Puebla

Palabras introductorias de Clara López Obregón, moderadora del debate del V Encuentro del Grupo de Puebla

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Esta pandemia que ha causado estragos en todo el mundo, con sus secuelas de dolor y muerte que nos solidariza con sus víctimas fatales, pero también económicas y sociales de las cuarentenas que han visto esfumar el trabajo y el esfuerzo de años. Paradójicamente, ese mismo confinamiento que nos ha abierto los ojos a reuniones virtuales ecuménicas como esta, sin la enorme huella de carbón y altísimos costos de las presenciales.

También ha obligado a hacer un alto en el camino que puede convertirse en un cambio de rumbo, un cambio de modelo, una transición ecológica, el mundo solidario y generoso que muchos de mi generación soñamos con Imagine, de John Lennon o los Subterráneos de la Libertad de Jorge Amado, Víctor Jara y Mercedes Sossa o con los poetas revolucionarios y militantes Miguel Hernández y el Neruda Grande de Nuestra América.

Ya todo el mundo ha experimentado la desnudez del modelo económico, concentrador de riqueza y promotor de la desigualdad, la desprotección humana, la destrucción de la naturaleza y también hay que decirlo, del fascismo que se alimenta de la guerra y de un Estado mínimo en todo menos en instrumentos de represión.

Es el momento de unir fuerzas y aprestarnos para el cambio. De eso se trata el Grupo de Puebla y por eso estamos aquí: para forjar juntos caminos convergentes de unidad.

Iniciamos el debate con el Presidente José Luis Zapatero. Se preparan José Antonio Ocampo y Gustavo Petro. A lo largo de la jornada intervinieron los expresidentes: José Mujica (Uruguay), Ignacio Lula da Silva Brasil, Dilma Rousseff (Brasil), Ernesto Samper (Colombia), José Luis Zapatero (España), Rafale Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo, (Paraguay); los dirigentes del progresismo colombiano Antonio Sanguino y Camilo Romero de la Alianza Verde, María José Pizarro de la lista Decentes y Victoria Sandino de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Roy Barreras del Partido de la U y altos funcionarios de México, Maximiliano Reyes, vice canciller y Zoe Robledo del Instituto de Salud, entre otros.

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio