octubre 4, 2023 5:48 pm
LA UNIÓN ES EL CAMBIO – Hacia una nueva agenda progresista continental

LA UNIÓN ES EL CAMBIO – Hacia una nueva agenda progresista continental

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Grupo de Puebla celebró su 5º encuentro con sede virtual en Colombia

Bogotá, 17 de mayo. El viernes, 15 de mayo se reunió virtualmente el Grupo de Puebla, integrado por 40 dirigentes del América Latina y España, entre ellos doce expresidentes de la ola progresista, para debatir el tema: Paz, economía y Pandemia. Fueron anfitriones de la reunión Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia, y Clara López Obregón, exministra de Trabajo, estando el primero a cargo de la presentación del evento y la segunda de la moderación del debate..

El evento fue instalado por el presidente de Argentina, Alberto Fernández y clausurado por el Gobernador del departamento del Magdalena, Carlos Caicedo. Las intervenciones para abrir la discusión estuvieron a cargo del expresidente Ernesto Samper, quién habló de las dificultades por las que atraviesa el proceso de paz de Colombia; el expresidente José Mujica, quien fue designado garante del proceso por el expresidente Juan Manuel Santos y el Premio Nobel de Economía; y Joseph Stiglitz, sobre las salidas progresistas a la crisis pandémica.

En la rica discusión que se suscito participaron los principales dirigentes del progresismo colombiano: el senador Gustavo Petro, excandidato presidencial, los dirigentes del progresismo colombiano Antonio Sanguino y Camilo Romero de la Alianza Verde, María José Pizarro de la lista Decentes y Victoria Sandino de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y Roy Barreras del Partido de la U, entre otros. También participaron altos funcionarios de México, Maximiliano Reyes, vicecanciller y Zoe Robledo del Instituto de Salud, entre otros.

La declaración final del evento es la siguiente:

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio