TSC /
La regeneración y restauración del agro colombiano constituyen un paso esencial para lograr la verdadera paz en Colombia, afirmó la senadora del Partido Todos Somos Colombia, Clara López Obregón, al participar en el acto del lanzamiento del Programa de Agricultura Sostenible, este martes 18 de julio.
Dicho programa de fortalecimiento del agro colombiano es promovido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y busca llegar con una inversión de 51.5 millones de dólares a beneficiar a pequeños y medianos productores de 30 municipios vinculados a Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en zonas como Catatumbo, Caquetá, Bajo Cauca, el Sur de Córdoba y Bolívar.
El plan beneficiará a 30 mil hogares campesinos con medidas que pretenden incrementar las ventas de sus productos agrícolas, mejorar el acceso al mercado y generar el tránsito de los cultivos ilícitos a sistemas de producción legales.
Este programa está enfocado a rescatar zonas agrícolas que tienen economías ilícitas para empezar a generar procesos de sostenibilidad, así como cumplir el papel de respaldar la consolidación de la paz en Colombia, explicó la senadora López Obregón.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el agro tiene una participación entre el 6 % y el 8 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y representa el 15 % del empleo en el país, las áreas rurales en las que se desarrollan las actividades primarias del sector enfrentan grandes desafíos frente a su competitividad los cuales requieren la estructuración de estrategias y generar soluciones.