octubre 4, 2023 4:13 pm
El rearme es lamentable: Clara López

El rearme es lamentable: Clara López

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

EL MERIDIANO DE CÓRDOBA /

La dirigente política, tras su visita al departamento de Córdoba el pasado 3 de septiembre dejó en claro que la gente ya probó las mieles de la paz y no le va a jalar a esa violencia irracional que lleva un conflicto armado.

La excandidata presidencial, Clara López Obregón, visitó EL MERIDIANO y contó detalles de cómo surgió Colombia Renaciente, una nueva fuerza política en el país, en la que convergen militantes de diferentes partidos que se identifican por la defensa de la paz.

¿Cómo ve el rearme de exguerrilleros de las Farc?

Es muy lamentable, ese día cuando recibí la noticia me dio un frío, porque el regreso del principal negociador, Iván Márquez y de Santrich a la lucha armada no lo esperábamos. De verdad es un golpe bajo porque todos los defensores de la paz pensamos que eso de la lucha armada es anacrónico. Tampoco podemos estar de acuerdo con el otro lado del espectro, en el que el expresidente Álvaro Uribe pedía sacar los acuerdos de la constitución. Una y otra postura es mirar al pasado. Paradójicamente esos dos hechos lo que le han generado al país es la conciencia de que hay que defender el proceso de paz, y desde el Presidente de la República hasta los humildes campesinos o dirigentes comunales llaman la atención sobre cómo vamos a implementar el proceso de paz y a garantizar que no regresemos a épocas anteriores. Es un consenso nacional mayoritario e incipiente que vale la pena resaltar porque el país tiene que mirar a otros horizontes, no nos podemos quedar en ese círculo vicioso de si es guerra o paz. Hay un acuerdo firmado y lo que hay que pensar es en cómo vamos a desarrollar el agro colombiano, cómo le vamos a dar las herramientas a los campesinos para que se convierta en una clase media rural capaz de impulsar el progreso y la productividad y convertir a Colombia en la despensa agrícola que puede ser. Hay que hacer una gran política de industrialización y productividad, a través de la apropiación de las nuevas tecnologías, para generar trabajo útil, bien remunerado. Esos son los debates que van a sembrar la verdadera paz. Este es un nuevo país.

¿De dónde nace Colombia Renaciente?

La personería jurídica surge de la elección que hizo el consejo comunitario afro del Valle Renaciente, en el Valle del Cauca y nos extendieron la invitación a varios sectores de distintas agrupaciones políticas para conformar un frente amplio para defender la paz y de ahí surgió Colombia Renaciente, como un partido más robusto, que apoya a nuestros candidatos a impulsar el cambio en el departamento.

¿Son centro derecha, centro izquierda, izquierda, derecha o centro?

Nos toca decir centro porque hay un sector Conservador, un sector del partido Liberal, un sector que viene del partido Verde, otro de la U y yo que vengo del Polo Democrático Alternativo. Nos hemos puesto de acuerdo, dejando a un lado las diferencias, en busca de hacer una demostración pública de que sí se puede buscar la unidad de criterios alrededor de temas centrales como la inclusión social, el respeto de la diferencia étnica y cultural, y desde luego el proceso de paz. En nuestro logo la paloma de la paz tiene un gran destacado.

¿Cómo afrontar esta contienda política, sobre todo en Córdoba donde hay muchos matices involucrados?

Lo primero es respeto, hay que aceptar la diferencia, es la base de cualquier actividad política seria, sobre la base de unidad de criterios y principios. Por eso nosotros no hemos dudado en darle el co-aval a Orlando Benítez quien ha reunido un consenso en el departamento, alrededor de la búsqueda de transformar la Gobernación en un ente al servicio de la comunidad y desterrar la corrupción que tanto ha golpeado al departamento.

https://elmeridiano.co

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio