TSC /
Gustavo Bolívar, quien fue senador estrella del Pacto Histórico, avanza en su campaña hacia la Alcaldía de Bogotá. Después de una multitudinaria inauguración recientemente de su sede de campaña, recorrió este fin de semana varias de las calles de la localidad de Kennedy, acompañado de dirigentes políticos y sociales, entre quienes se destaca la senadora Clara López Obregón y la militancia de su Partido Todos Somos Colombia.
Bolívar, junto a su jefe de debate, el experimentado dirigente social y expresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés Tello, ha comenzado a desplegar una intensa y planificada actividad de recorridos por las diversas localidades bogotanas para llevar de viva voz a las comunidades su programa de gobierno sumando simpatizantes a su voluntariado, del cual se puede hacer parte inscribiéndose en la plataforma web https://bolivaralcalde.com/.
Algunos compromisos de su programa de gobierno
Dentro de los compromisos de su programa de gobierno que Gustavo Bolívar viene explicando in situ a los ciudadanos se destacan la construcción de seis sedes de la Universidad Distrital en Suba, Usme, San Cristóbal, Usaquén, Engativá y Kennedy.
En materia medioambiental está comprometido con la preservación de la reserva Thomas Van Der Hammen. “No permitiremos que la urbanicen, pues ahí construiremos un parque para el disfrute de todos los bogotanos y bogotanas”, ha señalado de manera reiterativa.
En cuanto al área social el plan de gestión del aspirante del Pacto Histórico a la Alcaldía de la capital colombiana se destaca el compromiso de extender el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a los fines de semana y vacaciones, así como la reconstrucción de planes de bienestar como Salud a su hogar y Salud preventiva, descontinuados bajo la administración de triste recordación del cuestionado exalcalde neoliberal Enrique Peñalosa, los cuales llegaron a tener una cobertura de más de tres millones de habitantes de estratos bajos y medios.
En materia de infraestructura de transporte, Bolívar ha anunciado que se compromete a continuar con la construcción de la primera línea del metro, de acuerdo con el programa que él reciba el 1 de enero de 2024. Es preciso recordar esta megaobra por décadas aplazada no obstante su imperiosa necesidad, aún avanza en la negociación con el Gobierno nacional para que la primera línea sea subterránea.
De otra parte, por considerar inviable desde los puntos de vista financieros ambiental y urbanístico, el aspirante a la Alcaldía de Bogotá se declara en contra del Transmilenio por la Carrera Séptima.
Breve perfil
Gustavo Bolívar Moreno nació en junio de 1965 en el barrio Kennedy de Girardot y tras la muerte de su padre, llegó a vivir al barrio Quiroga al sur de Bogotá. A los 13 años escribió su primera novela ‘Circo y silencio’ con la cual ganó su primer concurso de cuento en el colegio. Inició su carrera política en las juventudes del Nuevo Liberalismo, trabajó como asistente del exministro de Justicia, Enrique Parejo González, en el Concejo de Bogotá, así como en su campaña presidencial de 1994. Son bien conocidas las series y novelas de televisión de su autoría como ‘Me amarás bajo la lluvia’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘El capo’, “Los Victorinos”, entre muchas otras.
Fue elegido Senador de la República en el año 2018 con una de las votaciones más altas de Colombia. Y ha recorrido el país acompañando a Gustavo Petro desde entonces.
Ven seremos
El pasado 29 de julio se inscribió como candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, confirmando los compromisos éticos que lo han acompañado toda su vida y que los resume así: “1. No mentiré para ganar. 2. Le juego limpio a mi país. 3. No pactaré con corruptos para ganar. 4. No te voy a robar”.
Su meta es contribuir a cambiar las prácticas corruptas de este país, respaldando la gestión gubernamental del presidente Gustavo Petro. Por ello hace una amplia invitación a la ciudadanía bogotana para aunar esfuerzos en ese propósito y para retomar la agenda social de la ciudad.
El llamado entonces de Gustavo Bolívar es a consolidar la construcción de una Bogotá con espíritu social que reivindique el concepto de ciudadanía. Por eso su campaña se sintetiza en Ven seremos.
Hoy recorrimos Kennedy.
Duele ver a sus pobladores asustados. Pedían una foto pero no llevaban el celular por miedo a ser atracados.
Triste ver a sus comerciantes amedrentados, pagando vacunas a bandas criminales.
En enero instalo mi despacho en esa localidad.#BolivarTuAlcalde pic.twitter.com/7HcqxTmFmk— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 27, 2023