octubre 4, 2023 3:56 pm
Clara López se pronuncia sobre “golpe judicial” en Israel durante visita de delegación parlamentaria de la Knéset al Senado de Colombia

Clara López se pronuncia sobre “golpe judicial” en Israel durante visita de delegación parlamentaria de la Knéset al Senado de Colombia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Protesta ciudadana contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por su intento de cercenarle funciones al Tribunal Supremo de Justicia poniendo en riesgo la estabilidad democrática del país.

TSC /

Una categórica intervención hizo la congresista Clara López Obregón del Pacto Histórico, sobre la conflictiva situación en Israel a raíz del “golpe judicial” propinado por el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, con motivo de la visita de una delegación de la Knéset (parlamento unicameral israelí) al Senado de Colombia el pasado miércoles 2 de agosto.

La senadora López Obregón envió un mensaje a la Knéset respecto del voto realizado la semana pasada que recortó sensiblemente las atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia de Israel con el expreso propósito de declarar la inconstitucionalidad de algunas leyes y apuntalar la coalición de ultraderecha del gobierno que preside Netanyahu.

En efecto, el órgano legislativo israelí aprobó una cuestionada reforma que le quita al máximo tribunal de justicia su potestad de anular aquellas decisiones del poder ejecutivo que considere ilegales, poniendo en riesgo la separación de poderes y afectando de manera sensible el equilibrio democrático.

La dirigente del Pacto Histórico explicó durante su intervención en la plenaria del Senado de la República que en Israel no existe Constitución escrita, razón por la cual el país se rige mediante 13 leyes básicas expedidas por el Parlamento que garantizan su institucionalidad y vida democrática. Y en la actual coyuntura el gobierno de Netanyahu busca cercenar ese corpus jurídico.

Dicha decisión por su grave impacto en la vida política e institucional del país, explicó López Obregón, ha generado fuertes manifestaciones ciudadanas. El primer ministro Benjamín Netanyahu, agregó, planteó semejante medida para mantener sus mayorías con el apoyo de sectores recalcitrantes de la derecha: los judíos ortodoxos que buscan que en los colegios dirigidos por ellos sólo se enseñen materias religiosas con exclusión de asignaturas como matemáticas, literatura y valores cívicos democráticos.

Igualmente, añadió, se pretende que el sector que promueve la anexión de la ribera occidental logre más asentamientos israelíes sobre territorios ancestrales palestinos.

La congresista López Obregón terminó su pronunciamiento solidarizándose ante el creciente antisemitismo en el mundo, resaltando cómo esa discriminación ha producido sufrimiento y sangre, desconociendo los significativos aportes del pueblo israelí a la humanidad.

La intervención de la senadora del Pacto Histórico en el siguiente video:

 

 

 

 

 

 

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio