octubre 4, 2023 3:39 pm
Clara López, presidirá Comisión de Empalme de Carlos Caicedo, gobernador electo del Magdalena

Clara López, presidirá Comisión de Empalme de Carlos Caicedo, gobernador electo del Magdalena

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

POR EMILY BUSTAMANTE NÚÑEZ / HOY DIARIO DEL MAGDALENA /

La ex ministra del Trabajo y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, será quien presida la Comisión de Empalme de Carlos Caicedo, como gobernador electo del Magdalena, con la actual administración en cabeza de Rosa Cotes.

Cotes, a través de un decreto convocó a que el proceso de empalme con el gobernador electo comience el 15 de noviembre a las 3:00 de la tarde, sin embargo, ya Caicedo está trabajando en ese proceso y solicitó que se inicie oficialmente el pasado viernes 8 de noviembre.

Para este proceso, Caicedo convocó a un grupo de expertos y asesores de alto nivel, quienes han estado en cargos públicos y conocen ampliamente el país y el departamento.

El objetivo del Gobernador electo es hacer una revisión minuciosa y transparente de todos los proyectos ejecutados por la Gobernación en los últimos años, por lo tanto, tienen profesionales de todos los ámbitos y, cada grupo de trabajo estará conformado por cuatro a cinco personas.

Asimismo, Carlos Caicedo en su intervención señaló que el empalme se basará en un amplio análisis en materia de presupuesto, regalías, obras y proyectos que deberá reportarle la vigente administración departamental.

“Tenemos expertos, personas con trayectoria en cargos públicos y grandes líderes, quienes nos acompañarán en este proceso de empalme. La dirección de este equipo, especialmente por las cualidades que el equipo tiene, hemos pedido que la presida la doctora Clara López, ex ministra de Estado y ex alcaldesa de Bogotá, la cual ha estado conectada consanguíneamente y culturalmente con esta tierra, toda vez, estuvo casada con el doctor Carlos Romero, un samario que recientemente falleció, de quien todos conocemos sus aportes a la democracia y a la paz”, expresó Carlos Caicedo.

La Comisión y asesores del Gobernador Electo comparten una visión común, la cual se verá reflejada en el trabajo que adelantan con los lineamientos del Plan de Gobierno de Carlos Caicedo.

“Este excelso grupo adelantará un empalme para proyectar la visión del nuevo Magdalena que Caicedo vislumbra para el final de  su mandato; hemos oído de su boca una visión de transformación, de inclusión, de ampliación de la educación, de la salud, de llevar el agua potable, llevar los servicios públicos hasta el último rincón del Departamento y lo que va hacer esta Comisión de Empalme es establecer la línea base y la estructuración inicial del Plan de Desarrollo, el cual fue elegido con una votación extraordinaria y sorprendente”, sostuvo Clara López, directora de la Comisión de Empalme del gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo.

Agregó que “para mí es un honor que el doctor Carlos Caicedo me haya designado para presidir este equipo impresionantemente amplio en lo que tiene que ver con trayectoria en temas de gobierno para realizar en el Magdalena lo que podemos llamar el laboratorio de la democracia”.

La Comisión de Empalme

En la comisión de Carlos Caicedo de cara al empalme se encuentran: La exministra del Trabajo y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón; el politólogo, analista y cofundador y director de la Fundación Nuevo Arcoíris, León Valencia; el exviceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Mejía; el exministro de Minas y Energía, expresidente del Congreso de la República y exdirector de la Federación Nacional de Departamentos, Amilkar Acosta; el exmagistrado de la Comisión Nacional de Televisión y ex secretario de gobierno de Bogotá, Eduardo Noriega De La Hoz.

Igualmente, el director de Colciencias, Carlos Fonseca; el profesor universitario con estudios en Sociología y Administración Pública, experto en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de derechos humanos, Alfredo Manrique Reyes; el especialista en Salud Ocupacional, Magister en Ordenamiento Urbano Regional, Jorge Bernal; el administrador Público, Ingeniero Químico, Magister en Ciencias Financieras y de Sistemas, Pedro Rodríguez; el ingeniero en Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, Fredy Armando Ortiz.

La economista, máster en Políticas Públicas y especialista en Derecho Urbanístico de la Universidad Javeriana y ex secretaria de hábitat de Bogotá, Catalina Velasco; el especialista en Empresas Multinacionales Andinas, ex secretario de hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla; el magister en Economía, especialista en Derecho Minero Energético, Pablo Barrera; el especialista en Derecho Público, analista político, magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, exviceministro de Gobierno, Héctor Riveros; el máster en Gestión Urbana, Oscar Vidal; la ambientalista con especialización en Gerencia de Recursos Naturales y Magíster en Hábitat, Gloria Narváez.

El doctor en Geografía, magister en Ciencias de la Gestión, en Sistemas Ambientales y Urbanos y en Economía y director de Colciencias, Carlos Fonseca; el politólogo, reconocido investigador del sistema de partidos políticos colombianos y su vínculo con la estructura orgánica del Estado, Isaac Morales; el economista, ex secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, exsecretario Distrital de Planeación de Bogotá, Jaime Martínez; y el consultor en programas educativos y desarrollo organizacional, Antonio Donado.

http://www.hoydiariodelmagdalena.com.co

clara_lopez_obregon[1]
Clara López Obregón
Senadora de la República 2022 - 2026 por el Pacto Histórico.
Scroll al inicio